Objetivos: Con nuestra metodología online ponemos a tu alcance todos los medios para que consigas ser un profesional en Celador en Instituciones Sanitarias.
Requisitos: No se necesitan estudios previos para cursar esta formación.
A quién va dirigido: Este curso va dirigido especialmente a todas aquellas personas que quieran adentrarse a este mundo o ampliar sus conocimientos sobre Celador en Instituciones Sanitarias, es una gran oportunidad para dedicarte a lo que más te gusta.
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual. • ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje. • TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
ver información adicional
|
MÓDULO I: MARCO JURÍDICO BÁSICO DEL EJERCICIO PROFESIONAL
TEMA 1. ESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD
TEMA 2. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
TEMA 3. LEY GENERAL DE SANIDAD
TEMA 4. ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
MÓDULO II: ÁMBITOS DE ACTUACIÓN Y PERFIL PROFESIONAL DEL CELADOR
TEMA 5. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DEL CELADOR
MÓDULO III: DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN DEL CELADOR EN LOS DIFERENTES SERVICIOS
TEMA 7. EL CELADOR EN LOS SERVICIOS DE ADMISIÓN Y VIGILANCIA
TEMA 8. EL CELADOR EN LAS UNIDADES DE HOSPITALIZACIÓN
TEMA 9. LA HIGIENE DEL PACIENTE
TEMA 10. MOVILIZACIÓN Y TRASLADO DEL PACIENTE
1. Indicaciones técnicas de movilización urgente
2. Indicaciones generales
3. Arrastre de urgencia
4. Principios generales de levantamiento
5. Arrastre
6. Carga de brazos
7. Movilización del paciente encamado
8. Tipos de camilla
9. Incorporación del paciente a una camilla
10. Movilización del paciente encamado ayudados por una sábana
11. Movilización del paciente hacia un lateral de la cama
12. Giro de decúbito supino a decúbito lateral
13. Incorporación del paciente en la cama
14. Sentar al paciente al borde de la cama
15. Movilización de la cama a la camilla
16. Movilización de la cama a la silla de ruedas
17. Traslado de pacientes
18. Prevención de lesiones y ergonomía
19. Precauciones respecto al paciente
20. Precauciones respecto al sanitario: medidas de seguridad
21. Protocolos de actuación con medios mecánicos
22. Recursos materiales y humanos
23. Preparación del personal y del paciente
24. Método de colocación del arnés
TEMA 11. EL CELADOR EN EL QUIRÓFANO
1. La cirugía
2. El quirófano
3. El equipo quirúrgico
4. Elementos del quirófano
5. Material, mobiliario y aparatos del quirófano
6. Vestimenta del quirófano
7. Función del celador en un quirófano
TEMA 12. EL CELADOR EN LA UNIDAD DE PSIQUIATRÍA
1. La importancia de la salud mental
2. La psiquiatría
3. Los dispositivos en el área de salud mental
4. Los centros de salud mental
5. Las unidades de hospitalización psiquiátrica
6. Las estructuras intermedias
7. Las funciones del celador en la unidad de psiquiatría
TEMA 13. EL CELADOR EN LA FARMACIA Y EL ALMACÉN
1. El celador en la farmacia hospitalaria
2. Funciones del celador en la farmacia
3. El celador en el almacén
4. El inventario.
5. Nivel de servicio y stock de seguridad
6. Control de inventario
TEMA 14. EL CELADOR EN SALAS DE AUTOPSIAS Y TANATORIOS
1. La actuación del celador con pacientes fallecidos
2. El amortajamiento y el traslado de difuntos hacia el tanatorio
3. Cómo actuar en las salas de autopsias y en los tanatorios
4. Material, instrumentos y equipos utilizados en las autopsias
5. Algunas medidas de prevención en la sala de autopsias y en los tanatorios
6. Algunos pasos a seguir ante el contacto accidental con sangre u otros fluidos
7. Actuación en la limpieza de grandes superficies e instalaciones
TEMA 15. LA ACTUACIÓN DEL CELADOR EN EL ANIMALARIO
1. Conceptualización
2. Objetivos de la experimentación con animales
3. El animalario
4. Estructura
5. Elementos de construcción
6. Funciones del celador
MÓDULO IV: ACTUACIÓN DEL CELADOR EN LAS URGENCIAS
TEMA 16. LA EPIDEMIOLOGÍA DE LA ASISTENCIA PREHOSPITALARIA
1. Epidemiología de la asistencia prehospitalaria
2. Concepto de Sistema Integral de Urgencias y Emergencias
3. ¿Qué es una urgencia y una emergencia sanitaria?
4. Cadena de supervivencia
5. Decálogo prehospitalario
6. El triage
TEMA 17. EL CELADOR EN LAS UNIDADES DE URGENCIAS
1. Conceptualización
2. Unidades de urgencias hospitalarias
3. Unidades de urgencias extrahospitalarias
4. La actuación del celador en urgencias
5. Funciones en la puerta de entrada
6. Funciones de apoyo externo
7. Funciones de apoyo interno.
TEMA 18. EL CELADOR Y EL TRANSPORTE DE ENFERMOS EN AMBULANCIAS
1. ¿Qué es el transporte sanitario?
2. Tipos de transporte sanitario
3. ¿Qué son las ambulancias?
4. Tipos de ambulancias
5. Funciones del celadores en ambulancias
TEMA 19. SOPORTE VITAL BÁSICO
1. Concepto de Soporte Vital Básico
2. Secuencia del Soporte Vital Básico
3. Toma de constantes vitales
4. Técnicas de Soporte Vital Básico
5. Desobstrucción y permeabilización de la vía aérea
6. Protocolo de Soporte Vital
7. Control de las hemorragias
8. Inmovilización
9. Soporte respiratorio
10. Soporte circulatorio
11. Soporte Vital en pediatría
12. Comprobación del nivel de conciencia
13. Posición de Reanimación Cardio-Pulmonar
14. Vía aérea
15. Circulación
TEMA 20. SOPORTE VITAL AVANZADO
1. Concepto de Soporte Vital Avanzado
2. Material necesario para la aplicación de técnicas de Soporte Vital Avanzado
3. Control de la vía aérea
4. Soporte ventilatorio
5. Soporte circulatorio
TEMA 21. ATENCIÓN INCIAL EN LAS EMERGENCIAS MÁS FRECUENTES
1. Quemaduras
2. Clasificación de las quemaduras
3. Atención inicial
4. Resucitación
5. Traslado del paciente
6. Electrocución
7. La crisis convulsión
8. Intoxicación y envenenamiento
9. Medidas para disminuir la absorción
10. Medidas para aumentar la eliminación de los tóxicos
11. Golpe de calor
12. Politraumatismo
13. Parto inminente
14. Neonato
15. Patología respiratoria
16. Patología cardiaca
TEMA 22. CUIDADO DE LESIONES CUTÁNEAS
1. Control de hemorragias
2. Valoración inicial de las hemorragias
3. Cómo controlar una hemorragia externa
4. El control de las hemorragias internas
5. Consejos para controlar las hemorragias
6. La limpieza de las heridas
7. La desinfección de las heridas
8. El cuidado de las lesiones cutáneas
MÓDULO V: DOCUMENTACIÓN CLÍNICA
TEMA 23. MANEJO Y TRASLADO DE DOCUMENTACIÓN CLÍNICA
1. Documentos clínicos
2. Documentación no clínica
3. Otros documentos
4. El archivo
5. El papel del celador en el traslado de documentos y objetos
TEMA 24. CONFIDENCIALIDAD, DERECHOS Y DEBERES DEL USUARIO
1. El secreto profesional
2. Naturaleza y concepto
3. Elementos del secreto profesional
4. Objeto del secreto profesional
5. Dimensiones del secreto profesional
6. Dimensión ética
7. Marco legal
8. Elementos del consentimiento informado
9. La manifestación escrita
10. Derechos y deberes del paciente
11. Ley de Autonomía del Paciente
12. Características de la Ley de Autonomía del Paciente
13. Derechos y deberes de los usuarios.
14. Cartas de los derechos y deberes de los pacientes.
MÓDULO VI: EL CELADOR EN RELACIÓN CON LOS USUARIOS
TEMA 25. ATENCIÓN AL PACIENTE Y A LOS FAMILIARES I
1. Atención al paciente y a los ciudadanos en la Administración Pública
2. Aspectos legislativos
3. La comunicación como punto clave en la relación con el ciudadano
4. Tipos de comunicación
5. Comunicación interpersonal
6. Comunicación grupal
7. Comunicación de las masas
8. Comunicación escrita
9. Comunicación verbal
10. Comunicación no verbal
11. Habilidades conversacionales
12. Dificultades y obstáculos de la comunicación
13. La comunicación a pacientes
TEMA 26. ATENCIÓN AL PACIENTE Y A LOS FAMILIARES II
1. Habilidades sociales
2. Asertividad
3. Empatía
4. Negociación
5. Escucha activa
6. El trato a los pacientes y familiares
7. Habilidades específicas para el trato del paciente y la familia
8. Insatisfacción del paciente y de los familiares en el ámbito sanitario.
9. Resolución de quejas y reclamaciones
10. Orientación y atención al paciente y a los familiares
MÓDULO VII: HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL CENTRO DE TRABAJO
TEMA 27. ACTUACIÓN DEL CELADOR EN EL PLAN DE EMERGENCIA DE UNA INSTITUCIÓN SANITARIA
1. Conceptos clave
2. El Plan de Catástrofes de un centro sanitario
3. Metodología de trabajo de la Comisión de Catástrofes
4. Evaluación de riesgos en centros sanitarios
5. Determinación y clasificación del riesgo
6. Mapa de riesgos
7. Evaluación del riesgo
8. Medios de protección
9. Realización del inventario de medios de protección
10. Detectores de fuego
11. Instalaciones de protección contra incendios
12. Acciones a desarrollar en caso de emergencia
13. Metodología básica de actuación frente al fuego
14. Evacuación de enfermos
15. Prioridades de evacuación
16. Metodología de evacuación
17. Planes de emergencia específicos
TEMA 28. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
1. El trabajo
2. La salud
3. Concepciones sociales de la salud
4. Concepción ideal de la salud
5. Accidente de trabajo
6. Enfermedad profesional
7. Otras patologías derivadas del trabajo
8. Técnicas preventivas
9. Los espacios y lugares de trabajo
10. Máquinas y equipos
11. Riesgos asociados a las máquinas
12. Elementos de protección
13. Efectos de la corriente eléctrica en el cuerpo humano
14. Incendios
ver temario completo
|
A quién va dirigido: Cualquier persona puede realizar este curso independientemente del nivel de estudios alcanzado con anterioridad.• Si estás desempleado y buscas una formación especializada y ...
En la actualidad debido al mayor número de demandas y nuevas formas de trabajo hospitalario, el perfil de celador comienza a ser una profesión con mucha demanda en el mercado laboral. Formándote con ...
Objetivos: - El objetivo principal de este curso es otorgar al alumno la formación necesaria para poder desarrrollarse profesionalmente en los diferentes centros sanitarios y socio-sanitarios de las ...
Objetivos: Con la realización de este curso aprenderás, desde las mismas bases, todas las funciones y conocimientos técnicos que un celador de instituciones sanitarias debe saber manejar en su día a ...
" MÓDULO I. CONSIDERACIONES GENERALES Tema 1. Normativa jurídica básica Introducción La constitución española Ley general de sanidad Estatuto de ...
Este curso está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores y cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos necesarios en Dirección y gestión Hospitalaria
INSTITUTO HES es la entidad LIDER nacional en formación online y a distancia, especializada en la formación en el entorno sanitario, acompañamiento emocional, entorno a la vejez, para entidades ...
A quién va dirigido: Cualquier persona puede realizar este curso independientemente del nivel de estudios alcanzado con anterioridad.• Si estás desempleado y buscas una formación especializada y ...
A quién va dirigido: Cualquier persona puede realizar este curso independientemente del nivel de estudios alcanzado con anterioridad.• Si estás desempleado y buscas una formación especializada y ...
Objetivos: El objetivo del MBA en Dirección y Gestión Sanitaria es lograr que el participante desarrolle todas las habilidades personales y profesionales necesarias para desempeñar todas las ...
Laboris en tu móvil | Recomiéndanos | Favoritos | Ayuda | Acerca de Laboris.net | Condiciones de uso | Política de privacidad | Ofertas de empleo | Política de cookies